¿Qué es un Detox? - Todo lo que necesitas saber
La palabra "detox" se ha convertido en un elemento indispensable al hablar de dietas con tu especialista o entrenador. Pero, ¿has intentado realizar este método? ¿conoces los pros y los contras? ¿sabes cuáles son los alimentos que debes eliminar o bien, reducir en tu dieta?
![](https://static.wixstatic.com/media/69dc634850f24976aa69085e966d2644.jpg/v1/fill/w_980,h_721,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/69dc634850f24976aa69085e966d2644.jpg)
El exceso de grasas, azúcares y alimentos muy procesados son los que hacen que nuestro cuerpo nos pida ayuda a gritos y quiera librarse pronto de las toxinas acumuladas.
Un detox eso es y tiene como propósito desintoxicar tu cuerpo mediante el consumo de alimentos y bebidas naturales con alto contenido de antioxidantes.
Muchas personas utilizan este método para limpiar su cuerpo y bajar de peso, pero también puedes eliminar las toxinas, elevar los niveles de energía, mejorar tu piel, cabello y regular el funcionamiento de tu metabolismo.
Antes de someter a tu cuerpo a un método tan intensivo como este, escucha bien a tu especialista, ya que como todo plan de alimentación puede llegar a tener riesgos si no somos conscientes de las recomendaciones básicas.
1.- Hazlo con ayuda y supervisión de un profesional.
A la hora de hacer un plan nutricional (de cualquier tipo) es importante contar con especialistas en nutrición que nos apoyen con la medición de cada paso y la composición de cada alimento, tanto por su valor nutricional como por su sabor.
¡Consigue que tu dieta sea mucho más sencilla y saludable!
2.- Ordena tu cocina y comienza una alimentación suave.
Especialistas a nivel mundial, afirman que es importante preparar al organismo para poder depurarlo después.
"Hay que cuidar la alimentación los días previos para que el cambio no sea drástico. Se recomienda evitar la carne roja, los alimentos muy procesados o industriales, el alcohol, el tabaco o el café…" - Concepción Vidales Aznar, profesional en nutrición.
3.- Bebe mucha agua y asegúrate que los insumos estén aportando las vitaminas y los nutrientes esenciales.
Es importante saber qué ingredientes, en qué cantidades y en qué momento del día debemos tomarlos. También, es fundamental estar siempre hidratados para evitar dolores de cabeza y otro tipo de efectos secundarios.
4.- Reduce la práctica de ejercicio físico y por ningún motivo prolongues tu descanso.
Al iniciar con una plan detox, disminuimos el aporte de proteína a nuestros músculos y huesos, por ello pueden resentir el cambio si los sobre-entrenamos o exponemos a esfuerzos mayores. Lo más sano es que tomes un merecido descanso.
5.- ¿Cuánto tiempo debe durar el plan detox?
Antes de comenzar una desintoxicación, lo ideal es realizarte un chequeo médico para conocer el estado de salud en el que te encuentras y el especialista será quien determine la duración de la dieta.
Generalmente se recomienda que los detox no duren menos de 3, ni más de 6 días.
Claro, existirán excepciones que te permitan realizar el plan durante 1, 2 o alargarla hasta una semana.
Comments