¿Cómo contribuye un batido de proteína a tu cuerpo?
Actualizado: 29 oct 2019
Aunque cada día es más común conocer a personas que consumen batidos de proteína, también existen personas que no aceptan su consumo debido a que lo ven como algo poco benéfico para su sistema.
![](https://static.wixstatic.com/media/733ba7_7273ccd2ee64410e9f8f82a976ba5427~mv2.jpg/v1/fill/w_750,h_500,al_c,q_85,enc_auto/733ba7_7273ccd2ee64410e9f8f82a976ba5427~mv2.jpg)
El consumo de batidos de proteína puede beneficiar a tu cuerpo y en Tonic Life® queremos romper con el mito y la mala reputación que se ha construido alrededor de este tipo de productos, ya que estos no sustituirán tus comidas, los alimentos en la lista del súper ni mucho menos es considerado una fórmula mágica para inflar el cuerpo.
Dicen que una buena alimentación acompañada de un entrenamiento de baja, media o alta intensidad, sería suficiente para lograr nuestros objetivos y reducir la grasa que el cuerpo no necesita. Sin embargo, a pesar de llevar una buena alimentación y cuidado, no evitarás el daño que este tipo de preparación genera en el cuerpo.
Como sabemos, los músculos son propensos a romperse o a dañarse, y entre lo más común se produce: la contusión₁, distensión₂ y desgarre muscular₃, los calambres₄ y la rotura de fibras₅, yendo desde el daño parcial hasta el deterioro total del tejido.
![](https://static.wixstatic.com/media/733ba7_8a4f9caafa304f20b26b863f86d982f9~mv2.png/v1/fill/w_768,h_432,al_c,q_85,enc_auto/733ba7_8a4f9caafa304f20b26b863f86d982f9~mv2.png)
Es importante tener claro que la proteína es un componente esencial para la vida y funcionamiento de nuestros órganos, ya que nuestro cuerpo esta hecho con base en proteína, grasa y agua. El consumo de proteína podría completarse con un batido al día tomando de referencia la dosis mínima que los especialistas recomiendan.
Un batido de proteína no es milagroso, debe ir siempre acompañado de la cantidad necesaria de ejercicio y una alimentación balanceada y saludable. Sirve principalmente para reforzar el trabajo duro que realizaste en tu entrenamiento; reduce la fatiga y brinda energía, reconstruye todas las fibras debilitadas y deterioradas de tu cuerpo.
![](https://static.wixstatic.com/media/733ba7_e17ccc2c435a40a4b057f02ad0d59551~mv2_d_2918_2918_s_4_2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/733ba7_e17ccc2c435a40a4b057f02ad0d59551~mv2_d_2918_2918_s_4_2.png)
Otra de las funciones que tiene un batido de proteína es que gracias a sus ingredientes activos secundarios, ayudan al cuerpo a tener un efecto saciante que repercute en el régimen alimenticio.
Es importante mencionar que si tienes un entrenamiento obligatorio diario y buscas aumentar la masa muscular, la clave que acompaña al crecimiento deportivo es el buen descanso. Este es el momento en el que nuestro tejido muscular se construye.
Es cierto que el consumo de este tipo de productos tiene un sin fin de ventajas para nuestro cuerpo, pero también contienen diversas contraindicaciones que debes saber y tomar en cuenta antes y después de la ingesta: Niveles altos de calcio y deficit en la producción de carbohidratos, son afecciones que un producto proteico puede causar si la ingesta no es recomendada o controlada directamente por parte de un especialista.
Es importante que tengas claro que añadir suplementos proteicos a tu alimentación diaria, es una buena forma de hacer crecer y cuidar nuestras fibras musculares, sin embargo NUNCA sustituirán a los alimentos reales que contienen los nutrientes esenciales para el cuerpo.
₁ Es ocasionada por la agresión de un agente externo, que choca contra el músculo y lo comprime contra la estructura ósea.
₂ Se presenta cuando un músculo es sometido a un estiramiento exagerado y hay desgarro.
₃ Es una lesión del tejido muscular, que va acompañada de hemorragia provocada por la rotura de los vasos sanguíneos que recorren el músculo o tendón afectado
₄ Se considera como una contracción involuntaria de un músculo o fibras musculares como consecuencia de un sobreesfuerzo.
₅ Es una lesión tras un esfuerzo brusco cuando la persona lleva una vida sedentaria.
*Ningún batido proteico es considerado como un medicamento.
*El consumo de estos productos es responsabilidad de quien lo consume.
*No consuma si es alérgico a alguno de los ingredientes de los mismos.
Comments