top of page

Mejora tu alimentación, mejora tu vida

Foto del escritor: Tonic LifeTonic Life

Actualizado: 29 oct 2019

El camino para lograr cualquier meta, es como subir una montaña. Y el camino para llegar a la cima de la montaña no es fácil pero llegar a la meta siempre es posible. Lo mismo pasa con el cambio de hábitos. Cambiar de hábitos es un estado de conciencia y dar el primer paso, es lo que necesitas para lograr llegar a la cima de tu propia montaña.



Los hábitos que hemos adoptado hasta el día de hoy simulan nuestro guardarropa. Son los que visten nuestra personalidad y participan en nuestra imagen. Por eso, al renovar nuestra imagen, los hábitos también lo harán.


La transformación de adentro hacia fuera juega un papel importante, así como nuestros pensamientos en nuestro inconsciente; el que dirigirá la mayoría de nuestras acciones.


Tengamos pensamientos positivos, para que nuestra mente nos dé ese empujón de motivación.

Cree en ti mismo y mejora la percepción que tienes sobre ti. Visualizar la persona que quieres llegar a ser y trabaja por lograrlo. Aleja los pensamientos de derrota y decreta el logro de ése gran cambio.


¡Disfrutemos del camino!



Cuando comienzas a hacer algo nuevo, es normal que no sepas ni por dónde comenzar. Como en todo nuevo proyecto debes tener en mente que existen cosas que puedes hacer, cosas que quieres hacer y cosas que tienes que hacer.

Los siguientes consejos son cosas que tienes que hacer para cambiar tus hábitos alimenticios.



#1. ¿Qué es lo que quieres cambiar en tu rutina?


Reconocer los hábitos y los factores que nos están perjudicando es el primer paso para entender el qué y porqué queremos cambiarlos.


Comienza con cambios sencillos:

- Evita el sedentarismo y realiza una rutina de ejercicio regular en casa.

- Abandona los hábitos tóxicos: tabaco, exceso de bebidas alcohólicas o el consumo de medicamentos no necesarios.

- Evita el estrés y aprende a mantener un ritmo de vida relajado practicando actividades deportivas como yoga o pilates.




#2. Realiza una lista con metas específicas y razonables



"Cuanto más se dividen los obstáculos, más fáciles son de vencer"



Recuerda que una meta específica debe ser alcanzable para ti, esto quiere decir que sea demasiado fácil de hacer, no importa que tan pequeño sea el avance, porque es el inicio para ir al siguiente paso.


Por ejemplo:

"Tomar Oxifila® como agua de tiempo"

"Despertar 15 minutos antes para realizar mi rutina de ejercicios o salir a correr 10 minutos"

"No salir de casa sin tomar Gubi Shake Sport®"


¡Hazla tan fácil que no puedas decir no!



#3. Haz de cada día una nueva meta


¡Muy fácil! Diseña tu plan de acción y realiza tu propia estrategia para lograr tus metas.



Por ejemplo:

“Tomar a diario Oxifila®”

Plan de acción: Tener Oxifila® al alcance de mi mano, ya sea en casa, en la oficina o en el gimnasio.


"Despertar a diario 15 minutos antes para realizar mi rutina de ejercicios o salir a correr 10 minutos"

Plan de acción: Preparar la noche anterior mi ropa deportiva para realizar mis actividades deportivas en tiempo y forma.


"No salir de casa sin tomar Gubi Shake Sport®"

Plan de acción: Dejar preparados los ingredientes para licuar Gubi Shake Sport® por la mañana.



Muchas veces tenemos mucha imaginación para dar excusas, utilicémosla también para lograr nuestras metas.


Te recomendamos empezar con un solo plan de acción para un solo hábito y después incrementes la intensidad o el número de hábitos.



#4. Lleva un registro de lo que haces bien


"Asegúrate de hacer visibles tus metas"





Los recordatorios pueden ser acciones que ya estés haciendo por costumbre, o cualquier otra cosa que visualmente te recuerde realizar tu plan de acción.








#5. Festeja los avances


"Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo"

Cuando logres concretar este hábito durante una semana sin olvidar ni un detalle, dedícate un aplauso, una sonrisa o unas palabras de aliento frente al espejo. Esto aumenta la confianza en ti mismo y mantiene la motivación para seguir siendo constante.




Recuerda que cambiar tus hábitos siempre es posible, solo necesitas disciplina, constancia y las herramientas necesarias para lograrlo.



 


Si te gustó este artículo, compártelo con tus amigos y no dudes en contactarnos.

Cuéntanos, qué temas te gustaría leer en nuestro blog.

71 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page